SEMINARIOS
Por medio de los seminarios se busca complementar la formación académica convencional, ofreciendo diferentes talleres basados en temas de actualidad. Con eventos cortos y grupos pequeños, se busca enriquecer el conocimiento en áreas estratégicas, tanto para el crecimiento personal como laboral.
Seminarios programados para este trimestre

Juntos somos más
Los equipos de trabajo atraviesan por diferentes etapas evolutivas y en cada una de ellas se presentan retos diferentes. Un equipo maduro es el que logra reconocer las fortalezas individuales y colectivas para mejorar sus resultados y ponerlas al servicio de la transformación de sus debilidades.

Cómo vender más trabajando menos
Tenemos que comprender e interiorizar que para tomar una decisión de compra, le TENEMOS QUE HABLAR a la mente de las personas. Esta solo comprende lo que se pueda imaginar y lo que pueda medir, además de darle argumentos que EMOCIONALES le den la SEGURIDAD Y CONFIANZA EN NUESTRA EMPRESA Y EN NOSOTROS COMO PERSONAS, para cerrar una venta.

Cómo hablar bien en público
Hablar bien es una ciencia por el contenido y un arte por la capacidad actoral. Este seminario taller llena un vacío, bastante frecuente, en la formación integral de los ejecutivos, ya que aborda un aspecto vital en el éxito personal que no se aprende en la universidad ni se ofrece en la capacitación convencional, en las empresas.
Portafolio General de Seminarios

Juntos somos más
Los equipos de trabajo atraviesan por diferentes etapas evolutivas y en cada una de ellas se presentan retos diferentes. Un equipo maduro es el que logra reconocer las fortalezas individuales y colectivas para mejorar sus resultados y ponerlas al servicio de la transformación de sus debilidades.

Cómo vender más trabajando menos
Tenemos que comprender e interiorizar que para tomar una decisión de compra, le TENEMOS QUE HABLAR a la mente de las personas. Esta solo comprende lo que se pueda imaginar y lo que pueda medir, además de darle argumentos que EMOCIONALES le den la SEGURIDAD Y CONFIANZA EN NUESTRA EMPRESA Y EN NOSOTROS COMO PERSONAS, para cerrar una venta.

Cómo evitar una crisis empresarial
La mayoría de las empresas en crisis recurren a ayudas externas en la búsqueda de soluciones. Asesorías o diagnósticos empresariales son recomendados cuando la empresa se encuentra en buena situación. En estado de crisis, es difícil sacarla a flote. Lamentablemente las correcciones a situaciones de crisis, se dan cuando esta ya existe; casi nunca se evalúan las empresas en estados de normalidad

Cómo ser productivo y gestionar tu tiempo
Todos decimos que carecemos de tiempo para hacer todo lo que queremos ¿Es cierto o es que somos tan malos planificadores que el tiempo disponible es insuficiente para estar al día? ¿Cómo distribuimos nuestro tiempo entre la labor profesional, la familia, la salud, la formación personal, el compartir social y nuestra espiritualidad? La realidad es que el 90% de nosotros

Neurociencias aplicadas
El seminario de Neurociencias aplicadas es un espacio creado para que los participantes conozcan tanto herramientas de PNL (Programación Neuroligüística) como la aplicación de avances en las ciencias de la mente como son la Epigenética y la Neurogénesis, con el fin de cambiar patrones de escasez y optimizar capacidades mentales para aumentar los niveles de productividad en el trabajo y

El poder de la mirada apreciativa para crear realidades
Cuenta la mitología griega que Pigmalión hizo una escultura de una mujer y le quedó tan hermosa que no podía dejar de mirarla. Con el tiempo, Pigmalión se enamoró de Galatea, la escultura, y comenzó a tratarla como si fuera una mujer de verdad con mucho amor. Afrodita al ver la pureza de su amor le dio vida a Galatea

Descubre tu propósito superior de vida
¿Sientes pereza al levantarte de la cama? ¿Tus motivadores de vida no son lo suficientemente fuertes como para sentir impulso hacia tus metas con optimismo? ¿Qué te mantiene con vida? ¿Qué le da vida a tu vida? ¿Qué defiendes con fuerza y firmeza? ¿Sabes priorizar tus metas desde la pasión? Responder éstas preguntas y, especialmente, ¿para qué naciste? son esenciales

Relación legal con los trabajadores domésticos
El presente seminario busca, generar conciencia del cómo se debe contratar, manejar y concluir la relación con un trabajador de servicio doméstico, a la luz de nuestro ordenamiento jurídico colombiano, y así lograr que la relación laboral entre trabajador y empleador se encuentre en perfecta armonía con la realidad jurídica laboral de nuestro país, y justa para el trabajador y para el empleador.

Liderazgo para el Tejido Humano
El líder, además de tener habilidades para la estrategia y el alcance de metas, debe atender con especial cuidado los procesos en los que se conjugan factores humanos como creencias, pensamientos y emociones. El relacionamiento humano puede favorecer o entorpecer el logro efectivo y eficaz de las metas.

Liderazgo desde el endomarketing
En las organizaciones 'ENDO', el desarrollo de las personas tiene tanta importancia como el desempeño económico. En consecuencia, el liderazgo se concentra en los resultados a largo plazo y en la satisfacción humana.

¡Cómo construir una franquicia!
Este seminario taller, busca mostrar el proceso que se requiere para construir un modelo de franquicia, a partir del modelo de negocio de la empresa.

Diseño de mapas mentales y conceptuales
Adquiera las herramientas necesarias para capitalizar el conocimiento de los expertos de su organización.

Entrenamiento en el plan de ventas
El plan de ventas y cuentas es una valiosa herramienta que apoya a los equipos comerciales en el cumplimiento y superación de sus metas. Es un documento que contiene la definición de elementos estratégicos y tácticos tanto de tipo cualitativo como de tipo cuantitativo respaldados por un conjunto de actividades, ordenadas y sistematizadas con sus respectivos cronogramas e indicadores.

Fondos Privados y Colpensiones
Este seminario es una guía certera, ofrecida por un experto de reconocida experiencia en el tema de pensiones, tanto en el sector público como en el sector privado, al igual que en temas relacionados con aportes de seguridad social, liquidación y aclaración de deudas con Colpensiones y los Fondos de Pensiones.

Metafísica y espiritualidad
La mente consciente habla por medio de la voz; la mente subconsciente habla por medio del cuerpo, entre otras maneras, con dolencias físicas o enfermedades, las cuales, al ser tratadas solamente con medios físicos, crean patrones repetitivos de síntomas indeseados. Aquí es donde las herramientas de biodescodificación que se analizan en el seminario ofrecen una visión ampliada de las manifestaciones que nos ofrece nuestra dimensión física.

Liderando Emociones
Dicen los expertos que el éxito depende más de la Inteligencia emocional que de la intelectual. Si alguien necesita conocerse a sí mismo para tomar decisiones asertivas en las organizaciones son los líderes o “Gefes”: gestores de felicidad. La inteligencia emocional es un término acuñado por los psicólogos Peter Salovey y John Mayer pertenecientes a la universidad Yale y difundida a todo el mundo por el psicólogo, periodista y...

Herramientas para evaluar el desempeño
La medición del rendimiento de los empleados tiene de fondo una negociación entre el trabajador y su jefe directo. La gestión del desempeño se constituye en un acuerdo entre personas que se ponen en sincronía para lograr unos objetivos en unos tiempos preestablecidos y con unos criterios de calidad predefinidos.

Emprendimiento social con propósito
Una empresa sin propósito solo está en capacidad de generar utilidades a corto plazo. En cambio, una empresa que tiene claro su derrotero en el tiempo, cifra su sostenibilidad en encontrar su equilibrio entre el bienestar de la empresa y sus grupos de interés. Los grupos de interés se adhieren y defienden a las empresas que demuestran sentido de país y que son conscientes de que todos vamos en el...

El diseño como tecnología de la creación
El Diseño no es sólo una variedad de profesiones. En su esencia, es una forma natural de pensamiento que muchos no han visualizado en sí mismos. Todos somos creativos si pensamos con ciertas estrategias; y el diseño, es la forma de expresar esa valiosa condición humana. Esto lo han entendido y aprendido, quienes han transformado la tecnología, las ideas y los conceptos, a través de la historia.

Inspírate para vivir feliz
En este taller encontrarás conceptos, técnicas y herramientas para alinearte contigo mismo, desbloquear tus limitaciones y fluir con la vida de una manera más feliz y productiva.

Conócete a ti mismo
La persona organiza y dirige conscientemente pensamientos, sentimientos, sensaciones e intuiciones, aporta elementos de lo que es en el momento actual y fundamenta consideraciones para él mismo; algunos se describen desde sus aspectos físicos, otros instauran descripciones, cualidades –valores- por medio de las prácticas laborales, sociales e individuales. Necesariamente el individuo debe tener el conocimiento de sí mismo para lograr obtener bienestar y estabilidad emocional, ampliando y fundamentando el proyecto...

Apertura auto-trascendente
Frente a las dificultades actuales o previstas, se abre la posibilidad de enfrentar un cambio de realidad, en la que los intereses personales no dañen, ni afecten valores y creencias culturales, promoviendo una transformación en los diversos ámbitos: social, grupal, organizacional e individual.

El aquí y el ahora
Cuando las personas realizan elecciones y toman decisiones a lo largo de la vida, en ocasiones no se percatan de sus actuaciones, siendo poco conscientes de su elección. En algunas instancias la persona quiere que otro tome las decisiones por sí mismo, evadiendo tanto la responsabilidad, así como actos y acciones del momento actual.

Proceso de individuación
La individuación promueve reconocimiento, permite adquirir seguridad en sí mismo, ayuda a incrementar la creatividad, la espontaneidad y la sabiduría. El autoconocimiento permite que las tareas y las funciones se realicen con mayor agrado, el individuo se siente a gusto con sí mismo, se fomenta el bienestar físico lo que lleva a prevenir enfermedades, malestares y traumas. A través de las percepciones se impulsan acciones proactivas en las diferentes...

Cómo aumentar la autoestima
Para mejorar la autoestima es ineludible identificar -aclarar- aspectos significativos de sí mismo, aceptando la satisfacción personal, desarrollando una actitud evaluativa y una actitud de auto-aprobación.

¿Qué me falta por hacer?
La eventualidad reside parcialmente en el desapego; momento o etapa en que la persona es consciente de la prioridad de “Vivir” partiendo de la congruencia y la estabilidad emocional, así consolida un conjunto de criterios personales para sí mismo, permitiendo la vivencia en el aquí y el ahora.

El emprendimiento y el conocimiento de sí mismo
Muchos emprendedores desfallecen en el intento o algunos cuando inician con su perspectiva de éxito parecen decaer; cuando no encuentran la respuesta inmediata a sus necesidades, surgen variadas preguntas relacionadas con: ¿Qué es lo que pasa? Sí todo iba bien, ¿por qué no soy exitoso?; cuando el gerente no se conoce a sí mismo, se crea una fractura en su psiquismo impidiendo llevar a cabo su estrategia, meta o...

Muertes, apegos y malestares
El cambio se presenta como un hecho inevitable, el reconocimiento abierto y franco de este temor fundamental, abre la posibilidad de reconocer y apreciar lo que sí existe y lo que está presente en el momento actual. La confrontación con la muerte, con la fatalidad y con el cambio lleva directamente a la vivencia en el único momento existente: el aquí y el ahora.

La soledad es posible concebirla sin malestar
En este seminario se trabaja la ansiedad que produce el encontrarse sólo consigo mismo, cuyos signos pueden ser desesperación, angustia, sufrimiento o debilidad. Esto puede deberse a que el reconocer la propia realidad (identidad cultural) no es nada fácil y genera sentimientos de dolor, siendo así, más cómodo y menos problemático pensar como piensan los demás, hacer lo que hacen los demás, explicar y argumentar como lo hacen los...

Midlife: is it transition or crisis?
La mitad de la vida es una época de logros interesantes, para muchos desafiantes. Es un periodo de relativa estabilidad focalizada hacia los recursos personales, influencias sociales, apertura y desarrollo de productividad; paralelamente, es una esta etapa llena de interrogantes, la persona cuestiona la capacidad física, la capacidad mental como también la capacidad profesional.

La certificacion ISO como fuente de utilidades
Muchos de nuestros empresarios consideran que la certificar ISO, garantiza el éxito de la organización. El éxito de la empresa se alcanza cuándo lo certificado se Gestiona. Saber qué hacer y cómo hacerlo no es suficiente.

Técnicas de redacción
Este seminario – taller pretende que los asistentes mejoren las habilidades básicas para el uso de la lengua escrita y mejoren su redacción en cuanto a precisión, concisión, claridad y propiedad, con un enfoque centrado en las necesidades empresariales.

Reuniones realmente productivas
Son muchas las empresas, de todo tamaño, que están seriamente preocupadas por la alta frecuencia de sus reuniones y la baja productividad que logran. Otras no son tan conscientes y padecen del vicio administrativo llamado despectivamente como “reunionitis”.

Asertividad para el liderazgo
La asertividad es una forma de comunicación que se utiliza para alcanzar acuerdos, realizar negociaciones, expresar ideas, liderar personas y tener relaciones óptimas en el ámbito empresarial y personal. En este seminario se aprenderán las herramientas para la negociación asertiva, las estrategias para motivar a los demás y las técnicas para enfrentar los conflictos con serenidad.

El Manejo de Reuniones Virtuales
Tanto en la virtualidad como en la presencialidad una buena reunión no se logra por casualidad: es planeada. Las reuniones más improductivas son aquellas que se citan sin contar con un objetivo claro, con poca participación y una deficiente moderación.

Gestión del conocimiento en la práctica
La gestión el conocimiento es una estrategia organizacional encaminada a aprovechar el conocimiento y la experiencia de los empleados de una empresa para aumentar la productividad del negocio. Esto se logra por medio de la gestión de los valores intangibles y de la captura de los conocimientos de los empleados.

Time Management: primero lo primero
El buen manejo del tiempo nos hace más productivos y más satisfechos en el desempeño de nuestras actividades diarias, nos descubre maneras eficaces de mejorar nuestro trabajo y cómo vivir más plenamente.

Gerencia de sí mismo
En el ámbito institucional y organizacional, se hace indispensable mantener la empresa con un alto nivel de competitividad, donde la productividad, el alto desempeño, el sostenimiento y la creación de valor, sean parte continua del desarrollo empresarial.

PNL y Neurociencia
En muchas ocasiones notamos que vivimos la vida como en piloto automático, sin ser conscientes de los rumbos que hemos tomado. Incluso llegamos a establecer metas y trabajar en ellas sin obtener los resultados que deseamos porque desde el HACER nuestros comportamientos no son congruentes con lo que anhelamos.

La gerencia del servicio
Para todos aquellos ejecutivos, de las distintas disciplinas, que en una u otra forma están comprometidos con el éxito en la gestión del servicio. Algunos ejemplos: Gerente General, Director de mercadeo, de talento humano, de capacitación, de ventas, de servicio al cliente, de marca, de promoción... y para todos los administradores de “los momentos de verdad”.

El portafolio estratégico de productos
Modelo gerencial que permite establecer el árbol del portafolio, calificar las líneas y tomar decisiones estratégicas de prioridades en el crecimiento de la participación y de la rentabilidad, que serán el punto de partida para la determinación de los objetivos y las estrategias

La optimización del tiempo en las ventas
Es frecuente que, por la índole del trabajo de ventas, la baja eficiencia en el uso del tiempo comprometa el logro de los objetivos de ingresos y el buen servicio a la clientela. Este seminario es para quienes quieren conocer cómo hacer rendir más el tiempo y lograr más ventas con menos esfuerzo y stress.

El Jefe como estratega y líder
A través de la instrucción recibida y las discusiones de grupo que habrá realizado, al concluir el Seminario el participante habrá incrementado el talento necesario para ser el estratega corporativo que su empresa necesita y habrá recibido calificada información para diseñar un plan estratégico y liderarlo en su ejecución.

El mercaderista integral
Las empresas que ofrecen productos de consumo masivo empacado y sobre todo aquellas que atienden las grandes superficies, requieren de un equipo de mercaderistas competitivo para atender los lineales y promover los productos. Este seminario busca llenar esas necesidades, en un ambiente de alta competencia.

La comunicación escrita
Este ciclo de talleres pretende dotar a los participantes de elementos teóricos y prácticos que les faciliten la redacción clara, precisa, concisa y correcta de los diversos documentos y la presentación de ellos de manera adecuada.

Diagnóstico financiero empresarial
Se busca proporcionar visiones y análisis integrales que permitirán tener un panorama total del acontecer financiero y operativo de las empresas.

Cómo utilizar las finanzas para planear y ejecutar
Este programa ofrece el análisis y evaluación de los diferentes esquemas de estrategias financieras, de tal manera que los participantes puedan comprender su esencia y elementos básicos, medir sus efectos en la toma de decisiones y analizar y comparar sus incidencias en las áreas específicas así como en la totalidad del negocio.

Plan de mercadeo
Este seminario–taller tiene un enfoque que permite enriquecer el pensamiento estratégico, la labor creativa y un fluir ordenado y claro en el proceso de estructuración del plan de mercadeo, con acciones profesionalmente concatenadas y definidas para los diferentes niveles: objetivos, estrategias y tácticas.

Elementos claves para trabajar en equipo
Se busca dar a conocer los elementos claves para hacer parte de un equipo de trabajo e identificar si desde el ser y el rol que ejecuta cada participante en la Organización posibilita el trabajo en equipo.